La escuela observada responde a tres cuestiones que abordaremos en esta actividad que será resuelta por pareja pedagógica.
PLANIFICACIÓN AÚLICA.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS PLANIFICACIONES.
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO ESCOLAR.
Para esto volveremos a ubicarnos en el Régimen Académico, les agrego el link:
1-
La consigna es leer el cap V, reparando en estas tres cuestiones, escoger 1 de ellas y armar un párrafo presentando lo que han considerado relevante tener en cuenta, vinculando con lo que van observando en las escuelas que visitamos. Ejemplificando.
2-
Al finalizar su explicación deben pensar una pregunta sobre lo que leyeron para que alguna compañera la tome y la responda. A su vez ustedes escogerán una pregunta sobre otro de los ¨aspectos que ustedes no trabajaron para responderlo.
Por ejemplo si han leido Planificación aúlica pueden formular una pregunta al final como esta:¿ qué implica que un docente piense en la planificación como una hipótesis, algo que se usa para intentar explicar o presentar? Y para hacer su act de elegir una pregunta entonces contestarán sobre tiempos o implementación de la planificación.
Ubicación de los 3 aspectos:
a- PLANIFICACIÓN principios generales de la planificación aúlica. hoja 4 del cap V
b- PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS PLANIFICACIONES. hoja 5y6 del cap V
c.LA ORGANIZACION DEL TIEMPO ESCOLAR. hojas 8-11 del cap 5
LAS ÚLTIMAS PAREJAS DEBERÁN ESCOGER SI O SI EL ASPECTO QUE MENOS SE HAYA TOMADO EN LOS GRUPOS, LO MISMO CON LAS PREGUNTAS PLANTEADAS, LAS PRIMERAS QUE RESPONDEN LA ACT PODRÁN ESCOGER , LAS DEMAS DEBERÁN UTILIZAR LO QUE NO SE ESCOGE PARA NO DEJAR NINGUN ASPECTO AFUERA DEL ANALISIS.