domingo, 23 de junio de 2019

PLANIFICAR SECUENCIAS

COMPONENTES DE UNA SECUENCIA

FUNDAMENTACION: Responde a las siguientes preguntas
¿porqué se enseña? esto se responde por las orientaciones del área a enseñar, su enfoque, su propuesta sobre como debe enseñarse, la postura que se tiene sobre el ciclo en el que se enseñará-
¿para qué? tiene que ver con las finaliades, los materiales academicos dan las razones sobre para que enseñar ese contenido y ¿cómo hacerlo? segun las orientaciones y situaciones de enseñanza del DC
¿qué ? es el tema a enseñar, no se listan todos los contenidos, sino que se presenta que se enseñara.
¿CON QUIÉN? alli se presenta al grupo, la escuela y alguna cuestion observada que se tendra en cuenta en la secuencia
fundamentar es dar razones , argumentar y explicar como se enseñará asi que pueden usarse los autores que se han leido, en otros espacios, y desde los cuales se puede argumentar usando citas textuales, o parafraseando al autor-



PROPOSITOS:Son una explicación de la aspiración que orienta el quehacer educativo y que expresan los aspectos deseables o que se quieren conseguir. Los propósitos nos permiten tener claro el desde dónde, para qué, el qué, el cómo del procesopedagógico; el sentido y finalidad que se pretende alcanzar
ESTAN ESCRITOS EN INFINITIVO Y DEBEN ESTAR RELACIONADOS CON LOS CONTENIDOS A ENSEÑAR, NO DEBEN ESCRIBIRSE EN FORMA AMPLIA SINO BIEN VINCULADO AL CONTENIDO.

CONTENIDOS  se indica área, ambito, subtitulo si lo hubiese y contenidos a enseñar, pueden presentarse como esquema que vincule conceptos, además se incluyen los modos de conocer
ESTRATEGIAS se enuncian las herramientas y decisiones del docente sobre como enseñar  
RECURSOS: Son todos los materiales , que emplearan los niños para aprender: cuentos, juegos, mapas, laminas , enciclopedias etc deben estar detallados cuales y de que tipo son
EVALUACION:se indica que se evaluara? los criterios, los indicadores de avance y el como se hara esto? con que instrumento, para esto se construiran cuadros o rubricas de seguimiento de los alumnos para guardar la informacion que se recoja.
BIBLIOGRAFIA.es la que la docente leyo para estudiar y armar la misma
EVALUACIONñar

No hay comentarios:

Publicar un comentario